¿Por qué hacer un Negocio de Mercadeo en Red?
28.12.2012 01:48En esta oportunidad queremos darte las razones por las cuales, según nuestra opinión, deberías hacer un negocio de Mercadeo en Red.
Para empezar debemos dejar en claro esto, en nuestro sistema económico existen 4 tipos de personas. Abajo podés encontrar un cuadro resumiendo las características y valores de cada una de ellas.
Mercadeo en Red: Ingresos lineales versus ingresos residuales
Mientras que los empleados y autoempleados generan un ingreso lineal, los dueños de negocio e inversionistas se enfocan en construir un ingreso residual.
Los ingresos lineales son los que obtenemos por realizar una tarea o un trabajo nosotros mismos, es decir, cuando cambiamos tiempo por dinero. Es fácil darse cuenta que la mayoría de las personas ganan ingresos lineales. A médicos, abogados y contadores esta clase de ingreso ciertamente les da buen resultado, pero el problema radica en que sólo ganan dinero mientras están trabajando y por su propio y único esfuerzo. Entonces, por muy grande que sea su ingreso lineal, de todas maneras la persona debe reportarse y desarrollar una tarea física a cambio de cada moneda que gana. Sigue estando atado a las cuarenta horas semanales de trabajo y sus ingresos nunca superarán cierto punto.
Por otra parte, el ingreso residual implica dinero que se sigue recibiendo, tiempo después de haber terminado un trabajo. Para que comprendas mejor, es el dinero que ganan por regalías, los escritores de best sellers y los autores de canciones exitosas; por dar algunos ejemplos. Una vez que se estableció una corriente de ingreso residual, ese ingreso sigue generándose aunque la persona que lo generó decida tomarse un año libre y descansar.
El Mercadeo en red es un sistema que además de permitirnos construir un ingreso residual, tiene muchas otras ventajas en comparación con un negocio tradicional o un empleo.
Ventajas de los negocios de Mercadeo en Red
-La inversión de dinero es mínima, desde unos 100 dólares hasta unos 1000 aproximadamente (según el paquete de inicio que elijas). ¿Qué negocio tradicional podés comenzar con esos valores?
-En las Redes de Mercadeo no hay muchos gastos operativos o costos fijos, no tenés que pagar alquiler de local, ni empleados, ni nada de eso.
-No tenés que renunciar a tu empleo (o a tu negocio tradicional). Para comenzar, podés hacer Marketing multinivel a tiempo parcial y además apalancarte en el trabajo de tu equipo.
-En este tipo de negocios vos ganás por ayudar a otras personas, a los miembros de tu equipo; si ellos ganan vos también ganás. En este sistema, a diferencia de los negocios tradicionales, no competís contra las demás personas, al contrario.
-Podés elegir con quién trabajar y con quién no. Eso en verdad es una gran ventaja. En un empleo, te toca un jefe y un grupo de trabajo y te tenés que amoldar a trabajar con ellos, te guste o no.
-No necesitás conocimientos previos ni tener un título universitario para poder hacer este negocio. Con el apoyo de tu equipo te irás capacitando y aprendiendo nuevas habilidades para mejorar tus resultados.
-No tenés jefes (vos sos tu propio jefe), por lo que manejás tus tiempos. Y a diferencia de un negocio tradicional, el Marketing Multinivel no te esclaviza, ya que te apalancás del trabajo en equipo y del esfuerzo de toda tu organización.
-No tenés límites físicos. Podés desarrollar el negocio en forma presencial en tu ciudad y al mismo tiempo apoyarte del Internet y las nuevas tecnologías para llegar a prácticamente todo el mundo.
Eso es todo por este artículo. Esperamos que luego de leerlo tengas un panorama claro de por qué hacer un negocio de Mercadeo en Red.
¿Tenés alguna duda? Dejanos tu comentario en la parte de abajo
¿Sos Un Networker Visionario?, Sé uno de los pioneros en NU SKIN…
———
Volver